Techint S.A. de C.V.
Edificio Plaza del Parque
Guillermo González Camarena 1200, Piso 7
Colonia Centro de Ciudad Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, México D.F.
CP 01210
La empresa
Techint Ingeniería y Construcción comenzó sus actividades en México en 1954, con el desarrollo de la acería Tamsa, en Veracruz. Desde entonces, la compañía ha expandido sus actividades en otros sectores, como la construcción y tendido de líneas eléctricas, construcción de plantas químicas y petroquímicas, de oleoductos y gasoductos, centrales eléctricas y obras civiles.
La historia de Techint E&C en México muestra una visión a largo plazo, un compromiso sustentable con el desarrollo local y la pasión por la calidad, la tecnología, el respeto por el medio ambiente y la seguridad de sus colaboradores. Prueba de ello es la Tasa de Frecuencia de Lesiones con Tiempo Perdido de 0,60 para un promedio de 12 millones de horas hombre por año, es decir que se ubica en 90% más arriba que el promedio de la industria de la construcción en EE.UU.
Actualmente, la empresa cuenta en México con 3.800 colaboradores. Desde esta sede se han ejecutado cerca de 80 proyectos en México, Canadá y Estados Unidos a lo largo de los últimos 60 años, con especial enfásis en el sectores de Oil & Gas y energía.
PRINCIPALES PROYECTOS POR DÉCADA
2010
- Centro Industrial de Ternium, Pesquería, México
- Central de ciclo combinado, Pesquería, México
- Los Ramones Norte II, México
- Terminal de manejo de carbón, Petacalco
- Planta de tubos sin costura, BayCity, EE.UU.
- Ducto de etano
- Instalaciones Naranjos, México
- Instalaciones Tamazunchale, México
- Tercera planta de laminado en el Centro Industrial TenarisTamsa, México
2000
- Terminal de regasificación de LNG, Costa Azul
- Planta de eliminación de nitrógeno para Pemex, México
- Línea de transmisión Manuel Moreno Torres (segunda fase), México
- Gasoducto San Fernando, México
- Central de ciclo combinado Norte II, México
- Oleoducto Clipper, 346 km de longitud, Canadá
1990
- Línea de transmisión Lázaro Cárdenas-Donato Guerra-San Bernabé, México
- Central termoeléctrica Aguamilpa, México
- Terminal de recepción y manejo de carbón, Petacalco, México
- Acería de fusión y colada, EE.UU.
1980
- Laminador continuo de tubos de acero sin costura en Complejo Tubos de Acero de México, México
1970
- Acería Lázaro Cárdenas, México
- Planta de zinc electrolítico para Industria Minera México, México
- Acerías integradas para Acería Lázaro Cárdenas, Las Truchas, México
1960
- Planta de fundición Herrac, Veracruz, México
- Planta de fundición Metalver, Veracruz, México
1950
- Complejo Tubos de Acero de México, México
- Sistema Ixtapantongo, 150 km de líneas de transmisión, México
- Línea Tamaxcal-Veracruz, 150 km de longitud, México